Javier Torras de Ugarte (Madrid, 1982) es un autor de novela histórica, de ciencia ficción y fantasía. Comenzó su carrera literaria escribiendo relatos cortos de misterio y terror inspirados en Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Gustavo Adolfo Bécquer, así como rimas y escenas teatrales.

Su primera novela publicada fue La Ciudad Vertical (Atlantis, 2011, finalista del premio “La Isla de las Letras 2012”), donde desarrolla un mundo distópico en el que nada es lo que parece. El Libro Eterno (Amarante, 2013), está inspirado en el contexto de La Ciudad Vertical y narra las aventuras de varios personajes cuyas vidas se ven entrecruzadas en la búsqueda de un poderoso libro. Con ¿Crees en la Magia? (Amazon, 2014) da una vuelta de tuerca más a su estilo adentrándose en la novela contemporánea con tintes fantásticos. La Memoria del Tiempo (Amarante, 2015) supuso su primer acercamiento a la novela histórica, mezclando realidad y ficción en un thriller donde el misterio y el suspense se entretejen con la Historia. Te amaré todas las vidas (Amazon, 2017) es un libro de relatos románticos y de fantasía, un libro íntimo a la vez que experimental.

En 2019 publicó Ávida Dollars y la ciudad de Edén (Suseya), demostrando una clara madurez en su estilo. Supuso su vuelta a la ciencia ficción, esta vez con una estética steampunk. La trama principal, sin embargo, es un thriller policiaco homenaje a Arthur Conan Doyle, aunque el libro está lleno de referencias clásicas, principamente Verne y Wells.

La dama púrpura (Ediciones B, 2021) es su primera publicación con una gran editorial. Fue una de las novelas históricas más leídas de 2021, narrando la vida de la emperatriz Irene de Atenas. A finales de ese mismo año regresó al mundo de Ávida Dollars con Crónicas de Edén (Amazon), un libro de relatos ilustrados que se enmarcan en el thriller de ciencia ficción de corte steampunk.

En 2022 sale a la luz se segunda publicación con Ediciones B, La Reina de los Mares del Sur, una novela histórica basada en el épico viaje que en 1595 realizaron Isabel Barreto y su esposo el adelantado Álvaro de Mendaña en busca de las islas Salomón.

Puedes ver su biografía completa pinchando aquí.

Libros

La dama púrpura

«Esta novela combina el rigor de Santiago Posteguillo con las intrigas de Juego de tronos.» Luis Zueco

Una adolescente de origen humilde.

Una mujer sola rodeada de enemigos.

Una emperatriz con una ambición sin límites.

Esta novela recrea la fascinante vida de Irene de Atenas, la emperatriz que gobernó Bizancio durante más de veinte años. La historia de una joven de extraordinaria belleza, que pasó de crecer en la miseria a regir el destino del imperio más poderoso de su tiempo. El retrato de alguien que logró atesorar un poder inconcebible para una mujer en el siglo VIII de nuestra era.

Javier Torras de Ugarte conduce al lector en un gran viaje a través del Mediterráneo, desde la sencillez del pueblo llano hasta el lujo suntuoso de los palacios y la crueldad de la corte. La dama púrpura es un relato épico y sin embargo apasionantemente humano, repleto de intrigas palaciegas, pasiones y sed de poder, a pesar de todo y de todos.

La Reina de los Mares del Sur

Esta es la otra historia de la gran aventura española.
Hace más de quinientos años, en 1519, la escasez de víveres y las enfermedades asolaban España mientras Magallanes comenzaba los viajes que serían el punto de partida para el apogeo y el dominio español del mar del Sur.

Esta es la otra historia de una gran conquista.
Años después, cuando la carrera por la conquista de lo desconocido llegó a su punto álgido, el navegante Álvaro de Mendaña murió durante el trayecto dejando su tripulación sin general. Será entonces cuando su esposa Isabel Barreto, decide ponerse al mando y reconquistar los parajes que su esposo había descubierto en vida. Desde Pontevedra hasta los mares del Sur, Isabel se enfrentó a viento, marea y los prejuicios de la época, pero nada pudo frenar la ambición por escribir su propio futuro.

La verdadera historia de la primera mujer que conquistó el océano.

Con su inigualable capacidad para convertir la historia en una aventura, en esta novela Javier Torras de Ugarte nos cuenta la vida real de la primera mujer que ostentó el título de almirante y adelantada del mar Océano, así como de general de la expedición naval y gobernadora de los lugares fundados bajo su dominio. Pero más allá de cualquier título, este es el relato de una extraordinaria mujer que, para convertirse en la Reina de los Mares del Sur, primero tuvo que hacerse dueña de su destino.

Ávida Dollars y la ciudad de Edén (Suseya, 2019). Un asesino en serie tiene en jaque a la ciudad de Edén, último reducto de la humanidad tras una catástrofe natural acontecida hace un siglo y medio. Sus métodos asombran a los investigadores, pues siempre utiliza máquinas de vapor para matar a sus víctimas, única energía permitida, pero no deja pistas más allá de una huella en el cuello de los cadáveres. Ávida Dollars, una delincuente que trafica con información, empieza a investigar el caso cuando uno de sus amigos es asesinado, contando con la colaboración del misterioso inspector Peter Falk y de Lara Vida-Slod.

Ávida y Falk comienzan una trepidante búsqueda del asesino que les lleva a destapar oscuros secretos de sus propios pasados y de la ciudad de Edén, descubriendo que las muertes del “asesino de la máquina de vapor” están relacionadas con los círculos de poder de la ciudad.
Mientras tanto, Lara guiará sus destinos manipulándolos a su antojo. Solo deteniendo al verdadero asesino lograrán salvar la ciudad, pero antes tienen que aprender a confiar el uno en el otro, antes tienen que romper con los secretos de su pasado.

Te amaré todas las vidas (2017) está compuesto por siete relatos sobre el amor, la vida y la muerte. En ellos se dan cita el destino, los sueños, la esperanza, la lucha y los sacrificios por el amor, la pérdida… Siete relatos independientes pero a la vez unidos como están unidas las vidas de sus protagonistas, siete relatos en los que podrás encontrar todas las caras del amor, desde los felices momentos en pareja hasta los rincones oscuros que producen las obsesiones.

La memoria del tiempo (2015) es un thriller histórico que relata la investigación de un peculiar profesor univesitario, que ha perdido la memoria, sobre la historia de una misteriosa figura de barro. Durante la investigación, con la inestimable ayuda de una joven empleada de una casa de subastas, se enfrentará no solo a la maldición que parece poseer a todos los dueños de la figura, sino también a su pasado y a su futuro. La novela cuenta con diversos personajes históricos y alterna capítulos ambientos en el pasado con otros en el presente.

¿Crees en la Magia? (2014) narra las vivencias de Sonia, una joven a quien el destino persigue desde su nacimiento. Siempre con una sonrisa, se ha enfrentado desde su infancia con infinitas calamidades, pensando que finalmente todo saldría bien, aprovechando los giros del azar y de las casualidades para sobrevivir con optimismo. Pero todo cambia cuando conoce a Charlie, él le mostrará la verdad sobre el destino y le enseñará que las casualidades y el azar no existen, protegiéndola de nuevos peligros que la acecharán en un contexto político-social cercano a la Tercera Guerra Mundial. Una novela de ficción contemporánea con tintes de fantasía, una historia de amor en los albores del fin del mundo moderno, una historia sobre el destino y las almas gemelas. Una historia de magia.

El libro eterno (2013), planteado como la segunda parte de La Ciudad Vertical, alterna un contexto futurista de ciencia ficción pura con una historia de aventuras. Lorien y Miren son los principales protagonistas, dos exploradores que se dedican a desenterrar libros del pasado, porque en una sociedad sin conocimiento, los libros son los objetos con mayor valor. Un día Lorien, por instigación de Miren, encuentra un libro maldito y peligroso, en cuyas ajadas tapas están encerradas innumerales almas. Desde ese momento ambos deben iniciar una huida que les llevará a conocer el nuevo mundo, tras los deshielos, a lo largo y ancho. Aventuras, amistad, amor, traición, odio… En esta novela se dan lugar muchas dualidades que intentan contraponer un sentimiento y su opuesto con el fin de mostrar que no todo es blanco o negro. Un extenso elenco de personaje y varias tramas le aportan dinamismo y un ritmo interesante.

La ciudad vertical (2011) es una distopía futurista que plantea una civilización encerrada en gigantescas ciudades de enormes rascacielos, cuyos habitantes, de sangre pura, no se relacionan con el exterior ni bajan de las alturas. Esta civilización se encuentra al borde del colapso por la pobreza de esa sangre supuestamente pura y la constante amenaza de los mesitizos, que habitan las antiguas ciudades horizontales y el espacio natural. Se trata de una novela con un trasfondo filosófico que especula acerca de un sociedad en la que todos los habitantes, ajenos al curso de la historia, viven una vida similar sin aspiraciones ni sueños. El hecho de no conocer absolutamente nada más que lo que tienen provoca que no deseen nada más, pero todo se viene abajo cuando se abren las grietas del conocimiento y aparecen en escena personajes que son completamente distintos.